En Alihuen Tattoo, estudio y academia de tatuadores, sabemos que un tatuaje no termina cuando la aguja se detiene. La verdadera obra de arte se consolida durante los días posteriores, en lo que llamamos curación del tatuaje.
Una correcta cicatrización no solo evita infecciones o complicaciones, sino que preserva la calidad del diseño, mantiene los colores vibrantes, los negros profundos y las líneas nítidas.
Por eso, hoy queremos compartir con vos una guía completa —basada en nuestra experiencia diaria— sobre los cuidados del tatuaje, los métodos más efectivos y los errores que debés evitar tras salir del estudio.
¿Por qué es tan importante la curación del tatuaje?
Un tatuaje es una herida controlada. Durante la sesión, la piel recibe pigmento a través de microperforaciones, y el cuerpo responde con inflamación, supuración (plasma) y, eventualmente, descamación. Si no se maneja adecuadamente esta fase, podés enfrentar:
- Pérdida de pigmento
- Formación de costras gruesas que se desprenden mal
- Infecciones bacterianas
- Cicatrices o texturas irregulares
Por eso, entender los cuidados post tatuaje es tan crucial como elegir al artista correcto.
Los 3 métodos profesionales de curación del tatuaje que usamos en Alihuen Tattoo
No todos los tatuajes sanan igual. La técnica de curación debe adaptarse al tipo de piel, la zona del cuerpo, la complejidad del diseño y la respuesta individual de cada persona. A continuación, te explicamos los tres métodos que recomendamos en nuestro estudio, con instrucciones claras y prácticas.
1. Curación con film tradicional
Ideal para tatuajes sólidos, grandes piezas o zonas con alto desgaste (espalda, piernas, brazos).
Este método es clásico, pero sigue siendo muy efectivo cuando se aplica correctamente. Su objetivo es proteger el tatuaje durante las primeras 72 horas, cuando la supuración es más intensa.
¿Cómo se hace?
Al finalizar la sesión, aplicamos una capa de film transparente (no adhesivo).
Durante los primeros 3 días, retirálo 3 veces al día:
- Lavá suavemente con agua tibia y jabón neutro (sin fragancias ni químicos agresivos).
- Secá con toquecitos suaves usando una toalla limpia o papel absorbente (¡nunca frotes!).
- Volvé a colocar una capa nueva de film.
Después del día 3 (y durante 20 días):
- Dejá de usar film.
- Laváte 3 veces al día con jabón neutro.
- Aplicá una capa finísima de crema hidratante específica para tatuajes (sin perfumes, alcohol, corticoides ni vaselinas pesadas como la vaselina pura).
Recordá: menos es más. La piel debe estar hidratada, no brillante ni grasosa.
✅ Ventaja: Protege el pigmento en tatuajes densos y reduce el riesgo de contaminación externa.
⚠️ Cuidado: Si notás enrojecimiento excesivo, calor o pus después del día 2, consultá a tu tatuador o a un médico.

2. Curación con Tattoo Armor (parches absorbentes)
Perfecto para pieles sensibles, personas con alto nivel de supuración o quienes buscan comodidad sin comprometer la higiene.
Tattoo Armor es un parche transpirable y absorbente diseñado específicamente para tatuajes. A diferencia del film, no asfixia la piel y permite que respire mientras atrapa el plasma.
Modo de uso:
- Se coloca al finalizar la sesión.
- Puede permanecer 12 a 24 horas, dependiendo de cuánto supure tu piel.
- Al retirarlo, lava con jabón neutro. Si aún hay supuración, aplica un nuevo parche.
- Una vez que la piel se seca (generalmente al día 2 o 3), pasa a la fase de hidratación diaria con crema ligera.
✅ Ventaja: Ideal para quienes trabajan o no pueden lavar el tatuaje varias veces al día. Reduce costras y mantiene el área limpia.
💡 Consejo del estudio: Nunca reutilices un parche. Siempre usa uno nuevo y limpio.
3. Curación con Tegaderm (film médico profesional)
Recomendado para tatuajes detallados, zonas delicadas (cuello, manos, costillas) o pieles que sanan rápido.
El Tegaderm es un film médico de grado hospitalario: delgado, flexible, transparente y transpirable. Permite ver el tatuaje sin retirarlo y reduce el riesgo de infección.
¿Cómo se usa?
- Se aplica en el estudio al terminar la sesión.
- Puede mantenerse 24 a 48 horas, siempre que no haya acumulación excesiva de plasma.
- Al retirarlo, lava con jabón neutro. Si la piel sigue supurando, puedes colocar una segunda capa.
- Luego, continúa con lavado diario + crema hidratante ligera durante 2–3 semanas.
✅ Ventaja: Mínima intervención, máxima protección. Ideal para viajes o climas húmedos.
⚠️ Importante: No lo dejes más de 48 horas seguidas si notas humedad o burbujas.

Consejos clave para una cicatrización exitosa
Más allá del método que elijas, estos principios son universales en los cuidados del tatuaje:
Nunca arranques costras. Deja que se caigan solas. Arrancarlas = perder tinta y dañar la piel.
Evita el sol directo durante al menos 4 semanas. Usa ropa protectora o protector solar (solo después de que la piel esté completamente cicatrizada).
No nades en piscinas, mar o jacuzzis durante 3–4 semanas. El cloro y la sal irritan la piel en curación.
Hidratación interna y externa: Bebe agua y usa cremas ligeras, no grasosas.
Escucha a tu piel. Si algo huele mal, duele mucho o se inflama anormalmente, busca ayuda profesional.
¿Tatuajes y cicatrización: mitos vs. realidad?
❌ Mito: “Debo dejar el tatuaje al aire desde el primer día.”
✅ Realidad: Las primeras 48–72 horas requieren protección. La exposición prematura aumenta el riesgo de infección.
❌ Mito: “Más crema = mejor curación.”
✅ Realidad: El exceso de producto obstruye los poros y retrasa la cicatrización. Una capa fina es suficiente.
❌ Mito: “Si no duele, todo está bien.”
✅ Realidad: Algunas infecciones son silenciosas. Revisa tu tatuaje diariamente.
En Alihuen Tattoo, tu piel es nuestra prioridad.
En nuestro estudio y academia, no solo creamos arte en la piel: enseñamos a cuidarlo. Por eso, cada cliente recibe consejos sobre cómo cuidar su tatuaje. Y nuestros alumnos del Curso de Tatuajes Online para Principiantes tienen módulos específicos para aprender sobre la piel y cómo cuidarla.
¿Tenés dudas sobre la curación de tu tatuaje? ¿No sabés qué método usar? Escribínos o pasáte por el estudio. Estamos acá para que tu tatuaje luzca impecable… hoy, y por siempre.
